Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid

Dirección: C. Castillo, 19, 47639 Villalba de los Alcores, Valladolid, España.

Especialidades: Castillo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 89 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas)

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) C. Castillo, 19, 47639 Villalba de los Alcores, Valladolid, España

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses: Un Vuelo a la Época Medieval

La ubicación del Castillo de Alfonso Téllez de Meneses, en ruinas, es un lugar emblemático en el valle de Valladolid, España. Se encuentra en la dirección C. Castillo, 19, 47639 Villalba de los Alcores, Valladolid, España.

Para visitar este sitio histórico, es importante tener en cuenta que el teléfono y la página web no están disponibles públicamente. Sin embargo, es posible contactar con el establecimiento para obtener más información sobre sus horarios y servicios.

El Castillo de Alfonso Téllez de Meneses es una atracción turística que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la historia medieval. La estructura, que data del siglo XIII al XV, ofrece una visión fascinante de la arquitectura de la época.

Características del Castillo

Ubicación: El castillo se encuentra en el municipio de Villalba de los Alcores, a unos 20 km de Valladolid.

Especialidades: El castillo es conocido por su estado de ruinas, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia histórica y auténtica.

Accesibilidad: El castillo es accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo hace un lugar ideal para familias y personas con discapacidades.

Estacionamiento: El establecimiento cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.

Información Recomendada

Entrada: La entrada al castillo es accesible para personas en silla de ruedas.

Duración de la visita: La duración de la visita puede variar según la persona y su interés en la historia del castillo.

* Ideal para ir con niños: Sí, el castillo es ideal para ir con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y divertida para la familia.

Opiniones de los Visitantes

El Castillo de Alfonso Téllez de Meneses ha recibido una opinión media de 3,8/5 según las valoraciones de Google My Business. Los visitantes han destacado la belleza y la importancia histórica del castillo, así como su accesibilidad y la experiencia única que ofrece.

👍 Opiniones de Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas)

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
Jomer C.
4/5

Una lástima que este castillo (que formaba parte de la primitiva línea defensiva de Castilla) esté en un estado de conservación tan terrible (ruina consolidada).
Data del siglo XIII, levantado por un tal Téllez de Meneses (que da nombre al castillo). Su convulsa historia incluye una destrucción en el XV y el haber alojado a principios del XVI a Juana de Castilla mientras velaba el cuerpo de Felipe el Hermoso.
Actualmente solo puede verde desde la carretera, desde una calle trasera (que permite contemplar el rastrillo y la torre del Homenaje), o a través del portón de acceso (cerrado actualmente) desde donde se aprecian algunas de las torres que flanquean la estructura.
El castillo tenía un recinto exterior amurallado que contaba con numerosos torreones circulares. Hoy quedan 4 o 5, restaurados y se encuentran dispersos por varios puntos del pueblo. También pueden verse lienzos de la muralla repartidos por varios lugares.
El castillo se abandonó en el siglo XVIII, y hasta hoy.
Entiendo que no se pueda ver por razones de seguridad pero podían dejar un pequeño marco en el portón para al menos poder hacer una foto del lienzo posterior.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
LYP
4/5

Visto desde la carretera se ven dos lados muy bien y si te metes por dentro del pueblo se ve entre las casas que está en ruinas. Nos encontramos con un señor del pueblo que nos lo estuvo explicando, una pena que los dueños están en el extranjero y no tengan ninguna intención de arreglarlo.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
Eumenio V. M.
1/5

😑Llegamos sin información. Sabíamos que había un castillo y queríamos visitarlo.
Pero no pudimos!😠 Es un castillo privado.
Por lo poco que se puede observar desde FUERA y LEJOS. Parece que el estado de conversación no es el óptimo.
Una pena no poder disfrutar de joyas arquitectónicas e históricas cómo estás.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
El A.
4/5

Me gustó ver el esterio del castillo tan cuidado y las impresionantes paredes con una gran altura que define su gran fortaleza y la presunta tranquilidad que daría estar dentro

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
Alejandro G.
1/5

Castillo de propiedad privada al que no se puede acceder. Desde la puerta del recinto se ve que está en ruinas.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
jaime M.
2/5

Castillo del S XII; donde no se tiene muy claro quién lo mandó construir.
Hay quien dice que fue la Orden de San Juan o la familia Meneses. Esto último se cree por la presencia de su escudo en las claves de las bóvedas de la fortaleza.

Declarado monumento artístico desde el año 1931.

Según los entendidos se cree que este castillo formaba un triángulo defensivo con las fortalezas ubicadas en Montealegre y el desaparecido castillo en Valdenebro de los Valles. Todo esto data de la época de las disputas entre los reinos de León y Castilla.

Esta fortaleza no se puede visitar el interior al ser propiedad privada.

Es complicado desde el interior del pueblo sacar una fotografía del conjunto de la fortaleza.
Lo más recomendable es desde uno de los márgenes de la carretera VA-VP-4004 en dirección a Mucientes.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
Cristian O.
5/5

Un castillo abandonado y arruinado, una desgracia y una pena que el Ayuntamiento no haga nada para restaurar esa belleza historica. El acceso se hace casi imposible dado que está rodeado de casas, hay una muralla de tierra medio caída por donde se puede acceder pero hay que saltarla con mucha precaución. Lamentable que nadie lo cuide.

Castillo de Alfonso Téllez de Meneses (s. XIII - XV) (en ruinas) - Villalba de los Alcores, Valladolid
Jose J.
5/5

Muy castellano y auténtico.

Subir